Tendencias de marketing digital 2019
- por Marisol Ramirez
- •
- 08 ene, 2019
- •
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.

Uno de los objetivos clave para 2019 es colocar al cliente y la atención a él en el centro de la estrategia, por medio de respuestas rápidas, personalizadas y seguimiento más allá del cierre de ventas.
Para alcanzar este nivel, las empresas se apoyan de herramientas que les permiten automatizar algunos de los procesos. En el siguiente videoblog te mostramos cinco tendencias que serán de las más utilizadas en 2019.
Para alcanzar este nivel, las empresas se apoyan de herramientas que les permiten automatizar algunos de los procesos. En el siguiente videoblog te mostramos cinco tendencias que serán de las más utilizadas en 2019.
Adicionalmente, recuerda que utilizar video para promocionar, posicionar y recordar tu marca, producto o servicio aumenta su popularidad y es una herramienta con alto potencial para las ventas.
El 90% de los mexicanos consume video, según cifras de Google, sin embargo, no se crea tanto contenido en este formato.
En cuanto a ventas, en el último año Google agregó a Youtube herramientas de conversión en los anuncios en video, como TrueView for Action, para que las empresas puedan cerrar la pinza de venta para su negocio y ya no sólo será una herramienta de branding.
Otra tendencia es poder ver el producto en ti a través de la realidad virtual, de esta manera puedes tomar foto de tu habitación y ver si los muebles que deseas comprar son del tamaño o ver cómo quedaría el color de una pared. Lo mismo pasa con la ropa, puedes probarte un modelo y saber cómo se te verá.
Las compras por voz, son una realidad que te permitirá conectar y hacer pedido en la tienda, sin usar texto. Por otro lado, las estrategias y herramientas de CRM (Administración de Relación con el Cliente) tomarán protagonismo y las empresas pondrán más atención en ellas porque permitirán manejar de manera centralizada los datos relacionados con los clientes.
Finalmente, la mejor estrategia de marketing es la que coloca al cliente en el centro, la respuesta más rápida y concreta es la que cierra mejor los ciclos de venta.
El 90% de los mexicanos consume video, según cifras de Google, sin embargo, no se crea tanto contenido en este formato.
En cuanto a ventas, en el último año Google agregó a Youtube herramientas de conversión en los anuncios en video, como TrueView for Action, para que las empresas puedan cerrar la pinza de venta para su negocio y ya no sólo será una herramienta de branding.
Otra tendencia es poder ver el producto en ti a través de la realidad virtual, de esta manera puedes tomar foto de tu habitación y ver si los muebles que deseas comprar son del tamaño o ver cómo quedaría el color de una pared. Lo mismo pasa con la ropa, puedes probarte un modelo y saber cómo se te verá.
Las compras por voz, son una realidad que te permitirá conectar y hacer pedido en la tienda, sin usar texto. Por otro lado, las estrategias y herramientas de CRM (Administración de Relación con el Cliente) tomarán protagonismo y las empresas pondrán más atención en ellas porque permitirán manejar de manera centralizada los datos relacionados con los clientes.
Finalmente, la mejor estrategia de marketing es la que coloca al cliente en el centro, la respuesta más rápida y concreta es la que cierra mejor los ciclos de venta.