Blog Post

Gestores de contenido, ¿qué son?

  • por Daniela González
  • 31 may, 2016
La entrada Gestores de contenido, ¿qué son? aparece primero en Publicidad en Buscadores.

Por Laura Roldán

En el pasado, generar una página web era todo un trabajo que se requería de especialistas y programadores que resolvieran las necesidades que el internet traía junto con la tecnología. Años después, se desarrollaron los Gestores de Contenido que estaban pensados para que el mismo usuario pudiera dar mantenimiento a su sitio web. Al seguir evolucionando, se incorporó el control de la estructura de la web y otras funcionalidades, que ya permitían crear y mantener una web con facilidad.

Gestores de Contenido

La definición de Gestores de Contenido viene del término Content Management System (CMS son sus siglas en inglés) que son aplicaciones online que permiten crear, editar y administrar contenidos en páginas web. Mediante estos se pueden crear nuevos sitios web, blogs, portfolio de trabajos, videoblogs y fotoblogs.

Hoy en día, con los Gestores de Contenido permiten a las personas crear por ellas mismas, su propia página web, utilizando herramientas, por general costosas, pero también existen otras de acceso libre.

Mediante esta herramienta, se generan páginas web dinámicas con el formato predefinido y el contenido extraído de una base de datos alojados en un servidor por parte de uno o varios los administradores, editores y participantes.

Los gestores de contenido ayudan a mejorar la calidad de las páginas web y facilitan la producción, la administración, la actualización y el mantenimiento. En otro afán de optimizar el trabajo, se desarrolló la interfaz que permite crear una comunidad que participe más de forma conjunta; a través accesos es posible crear una serie de roles como administrador, editor o participantes sin necesidad de dar un formato nuevo a los contenidos:

Acceso administrativo . En este nivel se tiene permitido todo, tanto el manejo de los contenidos como el de la presentación del sitio y su administración. Se pueden crear distintos tipos de usuarios con diferentes privilegios de administración.

Acceso al mantenimiento de los contenidos . Permite ver los contenidos públicos y requiere autenticación para acceder y editar los contenidos donde se tienen privilegios. Se pueden establecer distintos niveles de contenidos restringidos y de acceso.

Acceso a contenidos restringidos . Permite visualizar los contenidos públicos, pero requiere autenticación para acceder y navegar por los contenidos en los que se tienen privilegios de acceso.

Acceso a contenidos públicos . No requiere autenticación y cualquier persona puede navegar por los contenidos (artículos, publicaciones).

Actualmente, gracias a la evolución de los Gestores de Contenido o CMS puedes desarrollar de manera óptima tu proyecto. Nunca está de más pedir la opinión de los especialistas en el tema , para comenzar a explotar tu página web.

por Marisol Ramirez 25 de febrero de 2019
El próximo 27 de febrero de 2019 se llevarán a cabo un coaching ejecutivo para empresas de Monterrey.
por Marisol Ramirez 8 de enero de 2019
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.
por Ayax Bellido 6 de noviembre de 2018
El fin de semana del 16 al 19 de noviembre, tu marca tiene la oportunidad de conectar con los consumidores mexicanos que busquen las mejores ofertas.
por Marisol Ramirez 2 de noviembre de 2018
Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realiza la Caravana CONTPAQi con conferencias de empresas innovadoras y disruptivas que exponen las tendencias y transformaciones que están impactando la industria.
por Fernando Sosa Lucio 6 de septiembre de 2018
Instagram ha crecido brutalmente en los últimos años, después de sus ya famosas Stories, la red social lanza IGTV la nueva forma de ver televisión.
por Ayax Bellido 27 de agosto de 2018
Pertenecer al Programa Premier Partner Google garantiza que los clientes reciben un servicio avalado por los más altos estándares de calidad.
por Marisol Ramirez 18 de julio de 2018
Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.
por Fernando Sosa Lucio 17 de julio de 2018
Los avances en tecnología han roto barreras en cuanto innovación y funcionalidad. Por ello, los procesos de automatización de las PyMES abarcan cada vez más actividades de la empresa.
por Sandra Carrillo 20 de junio de 2018
En México 2018, el 89% de los mexicanos accedemos a alguna red social y además pasamos 8 hrs y 12 minutos conectados al internet.
por Fernando Sosa Lucio 19 de junio de 2018
“The Future of Marketing“ presentó las tendencias en torno a la transformación que vive constantemente el marketing a nivel mundial .
Show More
Share by: