Blog Post

La publicidad en épocas de la independencia de México

  • por Daniela González
  • 12 sept, 2016
La entrada La publicidad en épocas de la independencia de México aparece primero en Publicidad en Buscadores.

Por Daniela González

Hay momentos en la historia que se quedan guardados para siempre. Hay sucesos importantes e inmensos que en sí significan un gran avance, pero que a su paso dejan pequeños pasos que se dan dentro de un tema…pequeños, o grandes pasos.

El mes que estamos empezando es un mes sumamente importante para nuestro país , ya que implica el festejo de la fecha más significativa en nuestro nacionalismo: la independencia de México . Este acontecimiento trajo consigo grandes cosas, además de la independencia, que nos hicieron crecer como país y formarnos como un país lleno de ideas, innovación y empuje.

En medio de la guerra de independencia , muchas disciplinas encontraron su camino y se convirtieron en adelantos significativos en la economía de nuestro país. Uno de estos grandes surgimientos se dio con la publicidad , herramienta que vio la luz envuelta en una lucha por la libertad de una nación y que poco a poco se abrió paso dentro de nuestro país, para crecer y llegar a ser tan importante como lo es hoy.

El nacimiento de la publicidad en México

Bajo este contexto, la publicidad tomó fuerzas y se armó camino en la industria mexicana. La herramienta mencionada toma fuerza y se consolida con la primera campaña de publicidad en México, que surge sin querer y que comienza con esta grandiosa herramienta. Esta campaña publicitaria se da en 1850, donde también aparece la primera tarifa para generar anuncios .

Es hasta quince años después cuando nace la primera agencia publicitaria , llamada Agencia Nacional de Anuncios, que se encargaba de crear los anuncios  que iban a circular por la ciudad para promocionar lo que fuera importante. Las marcas que comenzaron a usar este recurso como los grandes, conscientes de su importancia, y que se convirtieron en clientes frecuentes de dicha agencia fueron Cervecería Moctezuma, Cervecería Yucateca, Cervecería Cuauhtémoc, Compañía Cervecera Toluca y México S.A., cigarros El Buen Tono, El Palacio de Hierro y el Puerto de Liverpool.

Para el año de 1930 ya existían aproximadamente 25 agencias de publicidad en nuestro país, lo que comenzó a crear la competencia entre agencias por trabajar con más marcas y crear la mejor publicidad posible. Fue tanto el despunte que tuvo la publicidad, que en 1950 se creó la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, la cual regía esta función y daba un orden al trabajo realizado por las agencias  que existían hasta ese momento.

El crecimiento de la publicidad fue enorme, los métodos de publicidad usados por las agencias fueron increíblemente funcionales para las empresas y cada vez más marcas querían ser parte de esto y estar presentes en los medios de comunicación que se usaban en este momento. Tal fue el gran alcance de la publicidad, que para 1970 ya operaban en México agencias extranjeras, ya que era tanta la demanda de las marcas por esta herramienta, que los medios extranjeros quisieron aprovechar esto y traer sus propuestas novedosas al país para llamar la atención de todas las empresas hambrientas de publicidad .

La publicidad avanzó de la mano de la lucha por la independencia de México , creciendo cada vez más y formando un mercado amplio dentro del sistema publicitario . Los anuncios eran cada vez más y más rentables. En 1984 había ya alrededor de 178 agencias de publicidad registradas en el Directorio de Agencias y Anunciantes de Medios Publicitarios Mexicanos.

Por lo que además de festejar la independencia de México , ten en cuenta los grandes avances que se dieron dentro de este gran logro y celebra los mismos. No olvides visitar nuestro blog en estas fechas, para enterarte de más y más datos funcionales que tener presentes en septiembre. Recuerda que en Publicidad en Buscadores tenemos las mejores estrategias de publicidad en internet , listas para que tu empresa crezca tanto como lo hicieron las marcas de la independencia.

por Marisol Ramirez 25 de febrero de 2019
El próximo 27 de febrero de 2019 se llevarán a cabo un coaching ejecutivo para empresas de Monterrey.
por Marisol Ramirez 8 de enero de 2019
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.
por Ayax Bellido 6 de noviembre de 2018
El fin de semana del 16 al 19 de noviembre, tu marca tiene la oportunidad de conectar con los consumidores mexicanos que busquen las mejores ofertas.
por Marisol Ramirez 2 de noviembre de 2018
Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realiza la Caravana CONTPAQi con conferencias de empresas innovadoras y disruptivas que exponen las tendencias y transformaciones que están impactando la industria.
por Fernando Sosa Lucio 6 de septiembre de 2018
Instagram ha crecido brutalmente en los últimos años, después de sus ya famosas Stories, la red social lanza IGTV la nueva forma de ver televisión.
por Ayax Bellido 27 de agosto de 2018
Pertenecer al Programa Premier Partner Google garantiza que los clientes reciben un servicio avalado por los más altos estándares de calidad.
por Marisol Ramirez 18 de julio de 2018
Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.
por Fernando Sosa Lucio 17 de julio de 2018
Los avances en tecnología han roto barreras en cuanto innovación y funcionalidad. Por ello, los procesos de automatización de las PyMES abarcan cada vez más actividades de la empresa.
por Sandra Carrillo 20 de junio de 2018
En México 2018, el 89% de los mexicanos accedemos a alguna red social y además pasamos 8 hrs y 12 minutos conectados al internet.
por Fernando Sosa Lucio 19 de junio de 2018
“The Future of Marketing“ presentó las tendencias en torno a la transformación que vive constantemente el marketing a nivel mundial .
Show More
Share by: