Blog Post

Marketing político

  • por Daniela González
  • 06 jun, 2016
La entrada Marketing político aparece primero en Publicidad en Buscadores.

Por Laura Roldán

Cuando se habla de Marketing p olítico , nos referimos a un conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación. En una campaña electoral, el orden de los factores altera de una manera importante el producto. En estas circunstancias hacer bien las cosas es primordial. Además es necesario hacerlo, día por día, en su debido y exacto momento.

Marketing Político, ¿qué hace?

Es un sistema centrado una o varias estrategias que tiene influencia directa en el voto de los ciudadanos por ciertos candidatos u otros asuntos públicos. Mediante este proceso, las propuestas de los candidatos políticos van dirigidas a los votantes en orden de satisfacer sus necesidades políticas y ganar su apoyo el día de la elección.

Estos procesos incluyen el análisis, desarrollo, ejecución y gerencia de campañas estratégicas de candidatos, partidos políticos y gobiernos. Se hace énfasis en los mecanismos psicológicos del comportamiento del votante.

El Marketing Político basa buena parte de su eficacia en un conocimiento profundo de la naturaleza y el funcionamiento de los medios de difusión. El mundo online cada vez está más y más presente en todas y cada una de las cosas en nuestras vidas y la política no iba a ser menos

¿Cómo se aplica a lo Digital?

Para hacer una campaña política en Marketing Digital se necesita que el candidato tenga una presencia propia en Internet, respaldado de su partido. Este debe tener presencia pensada, interactiva y planificada, así como generar contenidos de calidad.

Cuando nos referimos al Marketing Político en la red , se relaciona directamente a las plataformas y mensajes por distintos canales, que van desde un blog de partido, blog del candidato, página oficial y grupos en Facebook, Twitter con su perfil, listas propias y videos de 6 segundos en Vine, un canal en YouTube, Vimeo o DailyMotion, un sitio en Google+, una acción de microblogging con Tumblr, cercanía personal mediante Mobile marketing con WhatsApp o Instagram.

Tecnología de seguimiento. Es imprescindible “escuchar el ruido online” relacionado con el candidato, el partido, el slogan de campaña y los mensajes de campaña.

El cimiento de los buenos mensajes está formado por los puntos fuertes del candidato, por la identidad de su partido y por los deseos o temores de los electores. Si desea hacer una campaña de política de marketing, busque especialistas que le ayuden a optimizar resultados y ganar territorio en internet.

La entrada Marketing político aparece primero en Publicidad en Buscadores.
por Marisol Ramirez 25 de febrero de 2019
El próximo 27 de febrero de 2019 se llevarán a cabo un coaching ejecutivo para empresas de Monterrey.
por Marisol Ramirez 8 de enero de 2019
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.
por Ayax Bellido 6 de noviembre de 2018
El fin de semana del 16 al 19 de noviembre, tu marca tiene la oportunidad de conectar con los consumidores mexicanos que busquen las mejores ofertas.
por Marisol Ramirez 2 de noviembre de 2018
Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realiza la Caravana CONTPAQi con conferencias de empresas innovadoras y disruptivas que exponen las tendencias y transformaciones que están impactando la industria.
por Fernando Sosa Lucio 6 de septiembre de 2018
Instagram ha crecido brutalmente en los últimos años, después de sus ya famosas Stories, la red social lanza IGTV la nueva forma de ver televisión.
por Ayax Bellido 27 de agosto de 2018
Pertenecer al Programa Premier Partner Google garantiza que los clientes reciben un servicio avalado por los más altos estándares de calidad.
por Marisol Ramirez 18 de julio de 2018
Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.
por Fernando Sosa Lucio 17 de julio de 2018
Los avances en tecnología han roto barreras en cuanto innovación y funcionalidad. Por ello, los procesos de automatización de las PyMES abarcan cada vez más actividades de la empresa.
por Sandra Carrillo 20 de junio de 2018
En México 2018, el 89% de los mexicanos accedemos a alguna red social y además pasamos 8 hrs y 12 minutos conectados al internet.
por Fernando Sosa Lucio 19 de junio de 2018
“The Future of Marketing“ presentó las tendencias en torno a la transformación que vive constantemente el marketing a nivel mundial .
Show More
Share by: