Blog Post

Tendencias digitales en la industria hotelera

  • por Marisol Ramirez
  • 31 oct, 2017

72% de los profesionales han elegido un hotel basado en la experiencia Wi-Fi

industria_hotelera_publicidad_en_buscadores
La industria hotelera y de la hospitalidad ha sido una de las pioneras en cuanto a la innovación y la tecnología que utiliza para ofrecer una mejor experiencia a los clientes, de hecho fue de las primeras que impulsó las ventas y reservaciones online.

En la actualidad se han modificado algunos hábitos de consumo y  de reservación de boletos de avión, transporte u hoteles, por ejemplo, antes la mayoría lo hacíamos por medio de las computadoras de escritorio, ahora más del 75% de todos los adultos activos en línea acceden a la Web a través de dispositivos móviles, de acuerdo a datos de Extreme Networks.

Dentro de sus hallazgos, indican que más del 72% de los profesionales han elegido un hotel basado en la experiencia Wi-Fi. Además, el 40% de los profesionales eligen Wi-Fi como su prioridad diaria esencial, por encima del sexo (37%), chocolate (14%) y alcohol (9%), señaló Rubén Sánchez, director regional Latam.

De esta manera, una recomendación es que los hoteles o casas, en caso de Airbnb, que reciben huéspedes ofrezcan acceso a Internet que les permita navegar a buena velocidad para compartir sus fotos después de un día de nuevas experiencias, o que en la madrugada antes de dormir puedan ver una película.

Las personas cuando viajan llevan de 2 a 3 dispositivos personales (ya sea un smartphone, tablet o portátil) y anticipan el acceso a una red Wi-Fi de alta velocidad.  El 65% de los huéspedes de un hotel acceden a Internet dentro de los 7 minutos de su check-in.

La estrategia de la industria móvil-céntrica proporciona a los huéspedes controles inteligentes para configurar sus habitaciones y acceso a los servicios en la propiedad del hotel con sus smartphones. “Grandes marcas hoteleras como Hilton, Marriott y Starwood adoptan esta funcionalidad", dijo el experto.

Otra tendencia a explotar por hoteles, bares, restaurantes y los lugares turísticos es utilizar tecnologías de localización basadas en ubicación para que cada que caminen por un lugar sepan, por medio de su Smartphone, si hay algún centro de entretenimiento, museo, bar y restaurante.

Según datos de la empresa, el 75% de los hoteles y resorts planean aprovechar los servicios basados en la localización en el próximo año porque proporcionan un medio para crear una experiencia integrada para los invitados.

Con todas estas ideas, la industria hotelera busca mejorar la experiencia de sus huéspedes y cumplir con las comodidades de Internet a los que están acostumbrados.

por Marisol Ramirez 25 de febrero de 2019
El próximo 27 de febrero de 2019 se llevarán a cabo un coaching ejecutivo para empresas de Monterrey.
por Marisol Ramirez 8 de enero de 2019
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.
por Ayax Bellido 6 de noviembre de 2018
El fin de semana del 16 al 19 de noviembre, tu marca tiene la oportunidad de conectar con los consumidores mexicanos que busquen las mejores ofertas.
por Marisol Ramirez 2 de noviembre de 2018
Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realiza la Caravana CONTPAQi con conferencias de empresas innovadoras y disruptivas que exponen las tendencias y transformaciones que están impactando la industria.
por Fernando Sosa Lucio 6 de septiembre de 2018
Instagram ha crecido brutalmente en los últimos años, después de sus ya famosas Stories, la red social lanza IGTV la nueva forma de ver televisión.
por Ayax Bellido 27 de agosto de 2018
Pertenecer al Programa Premier Partner Google garantiza que los clientes reciben un servicio avalado por los más altos estándares de calidad.
por Marisol Ramirez 18 de julio de 2018
Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.
por Fernando Sosa Lucio 17 de julio de 2018
Los avances en tecnología han roto barreras en cuanto innovación y funcionalidad. Por ello, los procesos de automatización de las PyMES abarcan cada vez más actividades de la empresa.
por Sandra Carrillo 20 de junio de 2018
En México 2018, el 89% de los mexicanos accedemos a alguna red social y además pasamos 8 hrs y 12 minutos conectados al internet.
por Fernando Sosa Lucio 19 de junio de 2018
“The Future of Marketing“ presentó las tendencias en torno a la transformación que vive constantemente el marketing a nivel mundial .
Show More
Share by: