Blog Post

¿Cuál es la clave del posicionamiento orgánico?

  • por Marisol Ramírez
  • 01 mar, 2018

El posicionamiento orgánico requiere de métodos, mucho código y paciencia para obtener los resultados adecuados.

publicidad en buscadores seo

En Publicidad en Buscadores hemos visto que las empresas cada vez más están conscientes de las ventajas del posicionamiento orgánico dentro de sus estrategias digitales. Es por esto que te presentamos una mayor perspectiva sobre SEO.

¿Qué es SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas y herramientas que optimizan sitios, blogs y páginas en la web cuyo objetivo es un posicionamiento privilegiado de manera orgánica en los buscadores.

¿Cómo lograr posicionamiento orgánico?

Ésta posición, responde a su relevancia no sólo para los lectores humanos, sino también para el robot de un buscador. Como resultado, un buen posicionamiento orgánico genera tráfico y autoridad en el sitio o blog.

A diferencia del posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) en que se crea campañas de anuncios por clic y que requieren una inversión directa en internet para posicionar en los buscadores más comunes; el SEO requiere de estrategias de escritura de código, mapas de sitio, scrips y programación, además de un mensaje claro, atractivo y legible para el sistema y para las personas.

Entres las variables que existen para que un contenido se posicione en un motor de búsqueda, existen dos factores primordiales:

  • La autoridad se refiere a la popularidad de la información que contiene un sitio o blog. Cuanto más veces se comparta un contenido, significa que es útil para los usuarios.
  • La relevancia  significa la  coherencia de la información de una página en el sistema, frente a una búsqueda. Es decir, no sólo que una página contenga un término muchas veces, sino que el código on-site esté bien explicado y etiquetado para que el sistema lo detecte como coherente en todos sus temas.


La técnica de SEO se clasifica en:


  • SEO On-site: El sitio web o blog se optimiza de tal manera que el motor de búsqueda entienda el tema central, de acuerdo a su contenido. Las herramientas a través de las cuales se optimiza son: keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
  • SEO Off-site: Éste tipo de SEO califica el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda. 


¿Cómo se posiciona SEO en los motores de búsqueda?

El motor de búsqueda funciona por medio de dos factores:

1) Rastreo.  

El motor de búsqueda rastrea la web por medio de bots que "leen" todas las páginas a través de los enlaces, por eso una de las claves para su éxito es crear una estructura de los mismos bajo la lógica de la lectura de una persona que pueden pasar de un enlace a otro y recopilando datos.

El proceso de rastreo.

  • Comienza con una serie de direcciones web y sitemaps proporcionadas por otras páginas web. 
  • Los bots buscan enlaces a otras páginas sugeridas para "leerlas". 
  • Los bots se analizan principalmente los sitios nuevos y los cambios en las páginas.
  • No existe un orden de visita ni de frecuencia.

2) Indexación

Después del rastreo, el bot incluye las páginas en un índice de acuerdo al contenido, autoridad y relevancia, si todo tiene concordancia, cuando hagamos una consulta en el motor de búsqueda, se posicionarán los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Los textos mejor posicionados basan sus índices en aspectos como: fecha de publicación, estructura, imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, localización, horarios, tipo de organización, entre otros aspectos variables; así como la calidad del contenido.

Finalmente actúa el algoritmo, el sistema que decide cuáles son las páginas que aparecerán en los resultados de búsqueda y en qué posición.  ¿Cómo? El usuario realiza la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices y seleccionan las páginas más relevantes teniendo en cuenta los factores de posicionamiento.



por Marisol Ramirez 25 de febrero de 2019
El próximo 27 de febrero de 2019 se llevarán a cabo un coaching ejecutivo para empresas de Monterrey.
por Marisol Ramirez 8 de enero de 2019
Las empresas están enfocadas en ser la mejor opción para sus clientes y quieren que los prefieran frente a su competencia.
por Ayax Bellido 6 de noviembre de 2018
El fin de semana del 16 al 19 de noviembre, tu marca tiene la oportunidad de conectar con los consumidores mexicanos que busquen las mejores ofertas.
por Marisol Ramirez 2 de noviembre de 2018
Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realiza la Caravana CONTPAQi con conferencias de empresas innovadoras y disruptivas que exponen las tendencias y transformaciones que están impactando la industria.
por Fernando Sosa Lucio 6 de septiembre de 2018
Instagram ha crecido brutalmente en los últimos años, después de sus ya famosas Stories, la red social lanza IGTV la nueva forma de ver televisión.
por Ayax Bellido 27 de agosto de 2018
Pertenecer al Programa Premier Partner Google garantiza que los clientes reciben un servicio avalado por los más altos estándares de calidad.
por Marisol Ramirez 18 de julio de 2018
Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.
por Fernando Sosa Lucio 17 de julio de 2018
Los avances en tecnología han roto barreras en cuanto innovación y funcionalidad. Por ello, los procesos de automatización de las PyMES abarcan cada vez más actividades de la empresa.
por Sandra Carrillo 20 de junio de 2018
En México 2018, el 89% de los mexicanos accedemos a alguna red social y además pasamos 8 hrs y 12 minutos conectados al internet.
por Fernando Sosa Lucio 19 de junio de 2018
“The Future of Marketing“ presentó las tendencias en torno a la transformación que vive constantemente el marketing a nivel mundial .
Show More
Share by: